Aviso Legal

Bienvenido a Oleoalgaidas,SCA
Bienvenido a Oleoalgaidas Controlamos la producción desde el origen Instalaciones de vanguardia Instalaciones de vanguardia Instalaciones de vanguardia Compruebe la calidad de nuestros productos. Compruebe la calidad de nuestros productos.

Bienvenido a Oleoalgaidas

Conózcanos a través de nuestra página web

Controlamos la producción desde el origen

Instalaciones de vanguardia

Aunando tradición y modernidad

Instalaciones de vanguardia

Aunando tradición y modernidad

Instalaciones de vanguardia

Aunando tradición y modernidad

Compruebe la calidad de nuestros productos.

Compruebe la calidad de nuestros productos.

Últimas Noticias

Vea nuestras noticias mas recientes. Más información en la Sección Noticias de esta web.

OLEOALGAIDAS ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional para "INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA DE 36 KW DE POTENCIA PARA AUTOCONSUMO", dentro del Programa para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el período 2017-2020, que tiene por objetivo conseguir una economía más limpia y sostenible.

DCOOP AUMENTA UN 25% SU FACTURACIÓN EN EL MERCADO EXTERIOR

(12/03/2023) En 2022, el Grupo Dcoop comercializó fuera de nuestras fronteras productos por valor de 603.600.277,93 euros, lo que supone un importante crecimiento con respecto a 2021, en el que esta cifra ascendió a 484.596.683,11 euros, creciendo en más de 119 millones, un 24,56%. En cuanto a los kilos/litros, se ha pasado de 287.283.175,18 en 2021 a 290.251.751,50 en el año 2022.

Dcoop ha ampliado la exportación de las producciones de sus cooperativas (aceite, vinos, aceitunas, leche de cabra, suministros y frutos secos) de 75 a 79 países, tanto a granel como envasadas. Por paises destacaron Italia (77.245.438,50 k/l), Estados Unidos (55.978.580 k/l), Francia (55.643.898 k/l), Alemania (22.646.569,50 /kl), Portugal (7.153.091,50 k/l) o Japón (6.604.419,50 k/l), entre otros. El Grupo ha exportado a países tan diversos como Azerbaiyán, Irak, Montenegro, Mongolia, Camerún, Kenia o Venezuela, y tan exóticos como Costa de Marfil, República Dominicana o la Polinesia Francesa.

SEIS COOPERATIVAS OLEÍCOLAS, ENTRE LAS 100 EMPRESAS QUE MÁS EXPORTAN DE ANDALUCÍA

(27/02/2023) Las exportaciones andaluzas batieron récords en 2022, alcanzando un valor de casi 43.000 millones de euros. A ese éxito han contribuido las cooperativas andaluzas, especialmente las agroalimentarias. Este sector que alcanzó 14.061 millones de euros en 2022 en ventas a mercados exteriores.

Según AndalucíaScoop, con datos facilitados por las propias empresas a través de una encuesta, la revista Andalucía Económica publica anualmente un ranking de empresas exportadoras andaluzas, hay seis cooperativas oleícolas en los 100 primeros puestos:

  • Dcoop: Ocupa la posición 11 en el ranking, con casi 485 millones de euros exportados y un 47% de su producción dedicada a mercados exteriores.
  • La Unión: puesto 19, con 244 millones y un 70%.
  • Agrosevilla Aceitunas: puesto 39, con 119 millones y un 92%.
  • Oleoestepa: puesto 94, con 35 millones y un 29%.
  • San Sebastián: puesto 97, con 33 millones y un 40%.
  • Jaencoop: puesto 114, con 26 millones y un 11%.

(Fuente: OLIMERCA)

FELIZ 2023

Desde OLEOALGAIDAS os deseamos que el nuevo año nos traiga salud y suerte y que la lluvia bendiga generosamente nuestros campos. FELIZ 2023

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies