Noticias de Interés
En esta Sección puede consultar noticias, tanto relativas a nuestra actividad como de interés general. Manténgase informado y comparta las noticias de su interés en las redes sociales.
OLEOALGAIDAS ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEADER para MEJORAS EN PATIO DE RECEPCIÓN DE ALMAZARA, a través de la línea de Apoyo a proyectos de inversiones materiales e inmateriales en transformación, comercialización o desarrollo de nuevos productos agrícolas en el sector oleícola y aceituna de mesa, convocatoria 2020.
En esta Sección puede consultar noticias, tanto relativas a nuestra actividad como de interés general. Manténgase informado y comparta las noticias de su interés en las redes sociales.
Aquí encontrará las últimas noticias relacionadas con nuestra actividad.
(16/03/2021) Las organizaciones representativas del sector agrario de Andalucía, Cooperativas Agroalimentarias, ASAJA, COAG y UPA, mantuvieron ayer una rueda de prensa para informar del comienzo de un periodo indefinido de movilizaciones que darán comienzo esta semana con una tractorada en Cádiz.
La convergencia que ha establecido el Ministerio de Agricultura para los años 2021 y 2022 supone un gravísimo varapalo para el sector agrario andaluz, así de los 232.000 agricultores y ganaderos que perciben ayudas PAC, 80.000 perderán, al menos, un 10% en dos años y 40.000 sufrirán mermas de entre un 20 y un 50%. En nuestra zona las pérdidas son aún mayores, un 86% de nuestros socios perderán una parte sustancial de sus ayudas en este periodo transitorio.
Además esto no es más que la antesala de la reforma de la PAC, aún en negociación, que comenzará a aplicarse a partir de 2023. Según los planteamientos actuales Andalucía podría perder hasta un 50% de los 1.300 millones de euros que se perciben actualmente.
Desde Oleoalgaidas prestaremos atención preferente a este tema, trabajando a través de nuestras organizaciones representativas y mantendremos informados a nuestros socios de las próximas movilizaciones y otras actuaciones, vitales para la supervivencia de la actividad agraria en nuestra zona.
(25/02/2021) El olivo denominado el Cuatricentenerario de Poquera, ubicado en el distrito de El Algarrobal, provincia de Ilo (Perú), ha sido reconocido como Olivo Patrimonial de América del Sur en la primera edición del Concurso Internacional de Puesta en Valor de los Olivos Patrimoniales en América – Sudoliva 2020, desarrollado el pasado 10 de diciembre. Según expertos españoles e italianos este olivo, que tiene una circunferencia de 11,20 m. y un diámetro de 3,50 m., fue plantado entre los años 1540 y 1560, por lo que tiene más de cuatro siglos y medio de antiguedad.
Perú, Chile, Argentina, México, Brasil, Uruguay y Estados Unidos, participaron en el Concurso Internacional de Olivos Patrimoniales, que busca reconocer a los olivos más ancestrales y establecer una ruta turística del olivo en América.
En esta Navidad tan especial, os trasladamos desde Oleoalgaidas nuestra más cordial y sincera felicitación. FELICES FIESTAS