Noticias de Interés
En esta Sección puede consultar noticias, tanto relativas a nuestra actividad como de interés general. Manténgase informado y comparta las noticias de su interés en las redes sociales.
En esta Sección puede consultar noticias, tanto relativas a nuestra actividad como de interés general. Manténgase informado y comparta las noticias de su interés en las redes sociales.
Aquí encontrará las últimas noticias relacionadas con nuestra actividad.
(24/06/2022) Dcoop continúa su camino para ofrecer mayores estándares de calidad, trazabilidad y unos aceites de oliva revalorizados en el mercado. Así, cinco cooperativas del grupo renuevan la conformidad de acuerdo a la certificación ISO 22005, incorporándose tres más al programa en este año 2022, hito que suma poder comercializar sus productos en Estados Unidos bajo la empresa participada Pompeian con mayor valor añadido.
Este reconocimiento forma parte de la apuesta decidida de Pompeian y Dcoop hacia la calidad que ofrecen a sus clientes y en concreto a los altos estándares de seguridad alimentaria y trazabilidad exigidos por el consumidor estadounidense. En este caso, la norma ISO 22005 establece los principios y especifica los requisitos básicos para el diseño y la implantación de un sistema de trazabilidad a lo largo de la cadena alimentaria que llega al cultivo de origen.
En el año 2021 Pompeian se posicionó en el mercado estadounidense con una cuota de mercado en la categoría de virgen extra que superó el 20%, consolidándose como marca líder en ese exigente mercado.
(08/03/2022) El próximo día 20 de marzo, domingo, la práctica totalidad de asociaciones y entidades representativas del mundo rural a nivel nacional, ASAJA, COAG, UPA, Cooperativas Agroalimentarias de España, Federación Española de Caza, UCTL, FENACORE, ALIANZA RURAL, etc., convocan a los agricultores, ganaderos y personas y entidades relacionadas con el mundo rural a una gran manifestación en Madrid en defensa del sector agrario y agroalimentario español, con el lema “juntos por el campo”.
Desde OLEOALGAIDAS apoyamos esta manifestación y facilitaremos el traslado a Madrid a todos los socios o acompañantes interesados en asistir.
(17/02/2022) Ante la grave crisis que están sufriendo los agricultores y ganaderos andaluces, que están al límite, las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han decidido, en unidad de acción, intensificar, desde ya, las acciones reivindicativas. Por ello, el próximo 25 de febrero, viernes, el sector agrario llevará a cabo un paro general agrario en Andalucía, además de celebrar una gran manifestación en Sevilla.
Los motivos que tienen asfixiado al campo andaluz y que van a llevar a agricultores y ganaderos de todas las provincias andaluzas a paralizar la producción agroalimentaria y llevar sus protestas a las calles de la capital andaluza tienen que ver con los precios, la subida de los costes de producción, las novedades sobre cuestiones laborales, la competencia desleal, la reforma de la PAC y, para colmo, una sequía severa, que asfixia a las explotaciones agrarias andaluzas desde hace varios años.
Desde OLEOALGAIDAS apoyamos estas movilizaciones ya que nuestra zona es una de las más afectadas por todos estos problemas, muy especialmente por la reforma de la PAC, que va a suponer un gravísimo quebranto para nuestros socios.