Aviso Legal

OLEOALGAIDAS ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEADER para MEJORAS EN PATIO DE RECEPCIÓN DE ALMAZARA, a través de la línea de Apoyo a proyectos de inversiones materiales e inmateriales en transformación, comercialización o desarrollo de nuevos productos agrícolas en el sector oleícola y aceituna de mesa, convocatoria 2020.

Bienvenido a Oleoalgaidas,SCA

Noticias de Interés

En esta Sección puede consultar noticias, tanto relativas a nuestra actividad como de interés general. Manténgase informado y comparta las noticias de su interés en las redes sociales.

Últimas Noticias

Aquí encontrará las últimas noticias relacionadas con nuestra actividad.

FELIZ NAVIDAD 2016

(23 diciembre 2016) En estas entrañables fechas queremos trasladaros desde Oleoalgaidas nuestras mas cordial felicitación. FELICES FIESTAS.

LA COMISIÓN PREVÉ QUE LA PRODUCCIÓN DE ACEITE DE OLIVA EN ESPAÑA SE SITÚE EN 1.311.000 Tm.

(7 diciembre 2016) La Comisión Europea (CE) prevé que la producción de aceite de oliva en España en la campaña 2016/2017 se sitúe en 1.311.300 toneladas, lo que supone un 6,40% menos que en la campaña anterior.

La producción total de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) se situará en 1.923.300 toneladas en la campaña 2016/2017, frente a 2.322.400 toneladas registradas en la campaña anterior, lo que supone un descenso del 17,10%, según las últimas estimaciones del Ejecutivo comunitario.

Por países, los datos de la CE sitúan la producción de Italia en 243.000 toneladas (-48,70%), la de Grecia en 260.000 Tm. (-18,75%), la de Portugal en 93.600 Tm. (-14,2%), la de Chipre en 6.000 Tm. (cifra similar a la campaña anterior), la de Francia en 5.000 Tm. (cifra similar a la campaña precedente), la de Croacia en 4.000 Tm. (-27,2%) y la de Eslovenia en 400 Tm. (similar a la anterior).

En cuanto al comercio, la CE prevé que las exportaciones europeas disminuyan un 4,4%, hasta 1.465.500 toneladas, de las que 590.100 t. se dirigirán a terceros países (-3,2%) y 875.400 serán intracomunitarias (-5,2%).

Con relación al consumo de aceite de oliva en la UE, la Comisión prevé que se sitúe en 1.607.500 toneladas, un 0,67% menos que en la campaña 2015/2016, de las que 505.000 toneladas corresponden a España (frente a las 502.500 Tm. de la campaña anterior), Italia 562.000 Tm. ( -3,6%), Grecia 140.000 Tm., similar a la campaña anterior, Francia 107.000 Tm. (+4,9%), Portugal 70.000 Tm., similar a la campaña precedente y Chipre 6.300 Tm., también similar a la campaña anterior).

 

 

DCOOP ADQUIERE A DEOLEO SUS INSTALACIONES DE ANTEQUERA

(28 octubre 2016) Dcoop refuerza su capacidad industrial con la adquisición a Deoleo de la planta de envasado e instalaciones auxiliares con las que cuenta en Antequera, tras el acuerdo alcanzado hoy con la citada firma.

Las instalaciones adquiridas cuentan con una superficie de 30.000 metros cuadrados en los que se ubica la planta de envasado Reina Sofía, con cinco líneas de proceso y una superficie cubierta de 10.000 metros cuadrados, así como una bodega con una capacidad de almacenamiento de 14.000 Tm. Esta planta se encuentra contigua a las instalaciones de Mercaoleo y Dcoop y fue vendida a Deoleo en el año 2013.